Elementos de seguridad
Pilones
Las pilonas son obstáculos que se colocan en el suelo y sirven para gestionar el acceso a lugares públicos o privados espacios, o para proteger espacios del paso de vehículos.
Este sistema de seguridad está siendo cada más extensivo para resguardar los perímetros de locales comerciales, residenciales e industrial.
Las pilonas varían según el tipo de tecnología: electromecánica o hidráulica.
Según a las necesidades de los usuarios pueden ser fijos: semiautomáticos o automáticos.
Las pilonas o bolardos fijos son una buena solución para la delimitación de espacios proporcionando seguridad con un diseño estético. Con este tipo de pilona se puede restringir el paso a vehículos aportando mayor seguridad a los viandantes.
PAC, ofrece estos dispositivos de seguridad basados en la última tecnología utilizada en el ámbito residencial e industrial.
Si deseas más información o presupuesto contacta con nosotros
Barreras
Las barreras de acceso limitan y controlan el acceso a sitios restringidos a las personas o vehículos.
Existen dos tipos de barreras de acceso; las manuales, no muy recomendadas a no ser que su uso sea muy limitado; y las automáticas, cuyo uso es frecuente en sitios donde el paso es muy intensivo, como las barreras de gran flujo de vehículos (los peajes de las autopistas), empresas donde entran y salen gran cantidad de personal.
Las barreras de acceso automáticas se pueden activar de diferentes formas bien con emisores, tarjetas de proximidad o la identificación del coche, mandos.
En el caso de las barreras automáticas para parking, están funcionan mediante un sistema de automatización que permite la parada inmediata del motoreductor en el caso de haber un obstáculo, gracias al dispositivo electrónico de detención amperimétrica controlado por la electrónica del mando.
Banda de Seguridad
Cuando el automatismo de la puerta no dispone de un sistema de anti-aplastamiento, a fin de evitar accidentes al cerrar la puerta, se colocan bandas de seguridad en las posibles zonas de impacto de la puerta para evitar el golpe a un vehículo o personas, son unas gomas que cuando se ejerce presión sobre ellas, manda una señal al control.
La banda de seguridad por lo general tiene un perfil de aluminio atornillado al borde de la puerta y sobre el cual va una banda de goma dentro del cual hay un cable de acero que siempre está tenso. En el cabezal de la banda hay sujeto un cable de acero, que se tensa un poco más cuando alguien o algo ejercen presión. Al ocurrir esto, el cable tira de un mecanismo y éste libera el contacto de seguridad. Finalmente, dicho contacto está conectado al cuadro de control que manda las señales correctas a la puerta
Las bandas de seguridad son un accesorio necesario para proteger los bordes principales de las puertas de garaje. Existen tres tipos de bandas: activas, mecánicas y resistivas
En PAC le orientamos el más conveniente para su caso particular, somos especialistas en el montaje de bandas de seguridad en automatismos. Contacte con nosotros y pida información adicional y presupuesto sin compromiso.
Equipos de control de accesos
Los recintos públicos y privados como comunidades de vecinos, empresas, hoteles, comercios, y otros, están recurriendo al uso de sistemas de control de accesos para gestionar la entrada y salida de personas y/o vehículos.
Los sistemas de control de accesos se componen de dos partes, el dispositivo electrónico y el software. PAC, le suministramos los dispositivos más modernos y con las características específicas para cada una de sus necesidades; terminal de presencia, de horario, huella dactilar, antena de largo alcance, etc..
Fotocélulas
Son dispositivos electrónicos de seguridad que actúan emitiendo una haz infrarrojo a través de un emisor y receptor.
La utilización de fotocélulas en la instalación de puertas automáticas es indispensable ya que los sensores hacen que se abran o cierren adecuadamente al paso de personas y/o objetos.
Las fotocélulas son el elemento de seguridad más utilizado en puertas de garaje dado a su efectividad y a lo fácil que son instalarlas.
Tipos de fotocélulas:
Espejo catadióptrico, estas lanzan un rayo infrarrojo que rebota en el espejo y vuelve a la fotocélula. Si hay algún obstáculo el rayo no vuelve a la fotocélula, lo que indica que la puerta no se puede cerrar o abrir, y envía una señal al motor para que actúe en consecuencia.
Estas fotocélulas se ven afectadas por la humedad, las lluvias y otros factores que pueden provocar que el espejo este empañado y el rebote del infrarrojo no sea adecuado.
De emisor/receptor se componen de 2 partes, el emisor envía el haz infrarrojo y el receptor lo recoge y da la señal al motor en caso de que se interrumpa el rayo. Se pueden colocar en el exterior ya que no le afecta la lluvia, la humedad ni nada. El pequeño inconveniente es que hay que llevar cable hasta los dos componentes aunque también hay fotocélulas que funcionan a pilas que duran aproximadamente dos años.